








































El Shiatsu es una terapia japonesa y es parte de la medicina oriental originada en China. La medicina tradicional china fue llevada a Japón a eso del siglo décimo antes de Cristo.
En la China antigua, los médicos no recibian pagos para tratar a las personas enfermas, sino para mantenerlas sanas. El sistema de salud era preventivo. Los tratamientos se realizavan regularmente para evitar y prevenir enfermedades.
Más que un masaje, el Shiatsu es una terapia que consiste en presionarse ciertos puntos llamados "tsubos" formando líneas o canales de energía en el cuerpo. Estos canales se denominan meridianos y se refieren a los órganos internos. La energía vital que fluye a través de estos canales o meridianos se llama Ki en japonés o Chi en chino.
Shiatsu significa literalmente presión con los dedos: "shi" significa dedo y "atsu" significa presión o contacto y así se pretende restablecer el equilibrio y el flujo de Ki en los meridianos.
Presionándose los puntos meridianos el órgano relacionado producirá más Ki, así la zona afectada será desbloqueada haciendo que la energia flua harmoniozamente por el cuerpo, reestablecendo el equilibrio y la salud.
Recomendaciones:
- Venir con ropas confortables, pues no se quita la ropa para esta terapia.
- Estar sin comer a una hora y media



