¡No tengo tiempo!
- Vlma Rocha Côrtes
- 17 de out. de 2017
- 3 min de leitura

"No tengo tiempo para hacer estiramientos, ni ejercicios y mucho menos meditación, tengo muchas obligaciones con mi trabajo, mis hijos, mi marido, mi casa, etc y no puedo encontrar tiempo para mí".
Oigo la frase arriba con mucha frecuencia y es muy triste porque cuando una persona decide no tener tiempo para sí, la vida en algún momento se encargará de hacerla parar para que ponga un poco de atención en sí mismo y perciba cómo está su "vehículo físico", sea con una artrosis o tendinitis, resfriado, dolor de espalda, dolor en las piernas, o incluso un ACV - Accidente Cerebrovascular.
Algunas personas, principalmente mujeres que cuidan de la casa y de la familia, no se sienten merecedoras de tener un tiempo para sí mismas, pues el marido o los hijos trabajan y pagan las cuentas, por eso ella se ve obligada a vivir y hacer todo por ellos olvidándose de sí misma.
Presencié tres casos exactamente sobre eso siendo que el primero fue mi propia madre. Ella trabajaba y se estresaba tanto con los servicios de casa que no tenía tiempo para nada más. Ella tuvo un Accidente Cerebrovascular que la dejó seis meses sin mover el lado izquierdo del cuerpo (pierna y brazo), cuando entonces casi seis meses prácticamente inmóvil en la cama, comenzó a recuperarse con la fisioterapia. El segundo caso fue uno de mis hermanos que tenía una rutina de trabajo estresante y vivía en pésimas compañías. Todos los días al final del día, después del trabajo, en vez de ir a hacer algún ejercicio físico o alguna práctica meditativa él salía de fiesta con los amigos y bebían y usaban drogas, hasta que a los 46 años de edad él también tuvo un accidente cerebrovascular que lo hizo perder los movimientos del lado derecho del cuerpo. Hizo un poco de fisioterapia pero después paró por no tener persistencia y hasta hoy no se recuperó completamente. Y el tercer caso es de un varón de 43 años de edad que conocí una noche cuando yo estaba en el hospital con mi hermano. Este era agente inmobiliario y pasaba el día súper estresado, fumaba una cartera de cigarrillos al día y también "no tenía tiempo de hacer ejercicios y mucho menos meditación", en el caso de que las consecuencias fueron mucho menores, dijo que ahora sí iba a comenzar a hacer estiramientos y meditación y adoptar una rutina más tranquila y saludable.
Una conocida mía me dijo otro dia: "No puedo salir de casa porque estoy súper depresiva y mi cuerpo no me permite hacer esas prácticas ..." Justamente por eso hay que saltar la barrera de la inflexibilidad mental y empezar a mover el cuerpo! Lentamente. Con calma. Con paz ...
Cuando estamos haciendo un estiramiento o ejercicio y sentimos que no podemos seguir por no tener movilidad es un momento maravilloso de diálogo interno, de autoconocimiento, de darse un tiempo para sí mismo llegar a ser más flexible y permitirse tener ese tiempo, percibir sus limitaciones, es un tiempo para amarse y respetarse de una manera que nadie más allá de nosotros mismos podrá hacer por nosotros.
"Encontrar tiempo es una cuestión de prioridad para no caer en las garras de la tontería" (Mário Sérgio Cortella). Es muy bueno cuando estamos cerca de alguien que tiene un semblante tranquilo y honesto, una sonrisa pacífica, una mirada amorosa en una postura erguida y barbilla paralela al suelo. Esta es la postura de alguien que cuida de sí, que se ama y se permite darse tiempo. Alguien que se admira. La palabra ADMIRAR significa mirar desde fuera, apreciar, comtemplar (alguien o algo) con gran placer e interés, considerar (alguien, algo o a sí mismo) con respeto y veneración. ¿Es esto lo que William Shakespeare quiso decir con: "Plante su jardín y decore su alma en vez de esperar que alguien le traiga flores"?
Comments