top of page
Buscar

21 de enero - Día Internacional del Abrazo

  • Foto do escritor: Quiroterapia Om
    Quiroterapia Om
  • 21 de jan. de 2021
  • 3 min de leitura

El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta y es dar y recibir abrazos.


Esta efeméride se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en el pueblo de Clio en Michigan y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año y cuyo dueño era el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.


“El abrazo es la única cosa en el mundo que entre mas apretado, mas alivio da”


Aunque nunca te lo hayas planteado, todo el mundo necesita del contacto físico. Sentirnos queridos y amados es algo que, inevitablemente, necesitamos sin ser conscientes de ello.


LA DURACIÓN MEDIA DE UN ABRAZO ENTRE DOS PERSONAS ES DE 3 SEGUNDOS


Los investigadores han descubierto algo fantástico. Cuando un abrazo dura 20 segundos o más, hay un efecto terapéutico sobre el cuerpo y la mente. La razón es que un abrazo sincero produce una hormona llamada «oxitocina«, también conocida como la hormona del amor.

Además, los abrazos generan varios estímulos en el cuerpo que se parecen a los que producen las distintas drogas. Aunque parezca trivial el contacto físico entre las personas mejora la comunicación y las emociones.


Beneficios de los abrazos a nivel psicológico


1 - Liberan hormonas de bien estar y felicidad

Un abrazo favorece la liberación de las hormonas oxitocina (la hormona responsable de que amemos, seamos fieles, compasivos y amables), dopamina (aumenta la motivación, mejora la calidad del sueño, el humor, la atención y el aprendizaje) y serotonina también se la conoce como la hormona de la felicidad, ya que cuando aumentan sus niveles en los circuitos neuronales genera sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.)


2 - Mejoran el sistema inmune

Todas las hormonas liberadas de un abrazo son inmunoreguladoras pues promueven una respuesta de relajación; ayudan a cambiar la forma en que nuestro cuerpo lidia con el estrés social y físico, impulsando el sistema inmune naturalmente. Básicamente promueve los sentimientos de devoción, confianza y unión.


3 - Bajan el ritmo cardíaco

El abrazar tiene un efecto directo en nuestro ritmo cardíaco. Estudios afirman que entre mayor contacto físico menor será el ritmo cardíaco.


4 - Los abrazos balancean el sistema nervioso parasimpático

El abrazo estimula centros de presión ubicados en nuestra piel, estos estímulos favorecen el equilibrio en nuestro sistema nervioso.


5 - Los abrazos reducen el miedo

Los estudios descubrieron que abrazar, ayuda a reducir los miedos existenciales de cada individuo.


6 - Poder ansiolíticos

Tiene un efecto tranquilizante destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad, por eso permite un afrontamiento adecuado en situaciones de conflictos, momentos complicados y difíciles.


7 - Aumento de la autoestima

Ya que produce bienestar en las personas que queremos, aporta sensación de seguridad, protección, positivismo y ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo.


8 - Mejora nuestra memoria

Pues la calma que produce hace que nuestras emociones asienten los recuerdos.



Debido a la pandemia del COVID-19, a partir del año 2020, el abrazo se ha hecho mucho más esquivo y complicado, al menos para las personas que no conviven con nosotros. El miedo al contagio y las recomendaciones de las autoridades sanitarias han reducido al abrazo a la mínima expresión.


No obstante, te animo a que manifiestes tu deseo de abrazar a tus personas queridas, familiares y amigos, ya sea con un gesto o con palabras de cariño. Al menos hasta que podamos retomar esta costumbre tan sana.


Las palabras también abrazan así que si envías algún mensaje de cariño a través de las redes recuerda etiquetarlos con el hashtag #DíaInternacionaldelAbrazo.


En nuestras clases de yoga siempre finalizamos con el mantra: "Que todos los seres de todos los mundos sean amados, felices y respetados!" Esa es la pureza que fluye de un abrazo sincero, apretado y demorado, y el deseo para la generación de mundo mejor!


FELIZ DIA DEL ABRAZO!


Para obtener información sobre las clases, haga clic aquí.

Sígueme en las redes sociales:








 
 
 

Коментарі


"Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte." Louise Hay
bottom of page