top of page
Buscar

7º Chakra: Sahasrara - El chakra de la corona

  • Foto do escritor: Quiroterapia Om
    Quiroterapia Om
  • 30 de dez. de 2019
  • 3 min de leitura

Atualizado: 2 de fev. de 2020




Significado: Lótus de mil pétalas


Ubicación: Punto más alto del centro de la cabeza


Color: Violeta con tonos de blanco y oro


Mantra: Silencio


Partes del cuerpo: zona alta del canal central (Sushumna nadi)


Glándula: Pineal


Experiencias negativas: apego, ignorancia espiritual,


Experiencias positivas: conciencia mística, guía espiritual


Actividad principal: Meditación


Símbolo sagrado de la cultura oriental que demuestra la apertura de los "pétalos" del conocimiento, el autoconocimiento y la iluminación espiritual, el Chakra Sahasrara - tambiém llamado chakra de la corona - está directamente relacionado con el cerebro y la conexión con el cosmos.


La tradición de coronar a los reyes se basa en el principio de la estimulación de este chakra para aumentar la capacidad espiritual y la mayor conciencia del ser humano.


Este chakra representa la conexión con la espiritualidad (sin identificación con dogmas) e integración física, mental, emocional y espiritual en su conjunto.


El chakra coronario representa un estado iluminado de conciencia que en hindi se conoce como Samadi. Aquí es donde podemos tener la experiencia trascendental de la unión con el universo y dónde desarrollamos la fe y la calidad de nuestras oraciones y meditaciones, dónde combinamos el intelecto con lo intuitivo, transformando la amplitud de nuestra comprensión de la vida y convirtiéndonos en uno con el todo. Es el asiento del desarrollo de la más alta perfección del hombre que accede un estado de serenidad muy profunda que desciende sobre el cuerpo, mente y espíritu.


Por lo tanto, el propósito principal del séptimo chakra es sintonizar y rendirse a la conciencia divina.


EN DESEQUILIBRIO


Las personas con este chakra desequilibrado se sienten profundamente "desconectadas" de Dios y de la alegría de la vida. Pueden manifestar problemas de depresión, dicción y memoria, síndrome del pánico y trastorno bipolar. Demasiado juicio sobre sí mismos y por los demás, inflexibilidad para aceptar las opiniones de las otras personas, dudar de sí mismos y de los demás, falta de confianza, falta de fe en sí mismos, en los demás y en el Creador, miedo al cambio, falta de amor propio y por los demás, ingratitud, terquedad; Demasiado control de sí mismo y a todas las situaciones. Esta sensación de estar separado del flujo armonioso del Ser desarrollará un miedo limitante que bloqueará todos los demás chakras.


CHAKRA CORONARIO EN ARMONÍA


El chakra Sahasrara en armonia nos hace darnos cuenta de la plenitud de nuestro verdadero ser, pureza y omnipresencia. Incluso pasando por obstáculos en la vida, nos encuentramos en un estado de armonia con nosotros mismos, con todos los seres y con todas las situaciones de la vida. Con más conciencia tomamos las riendas de nuestro ego, aceptamos con más facilidad los retos de la vida y sentimos más generosidad y serenidad. Fluimos en la vida con menos juzgos (internos y externos) y con más equilibrio en nuestra manera de pensar y agir. Podemos sentir mucha facilidad de concentración y más facilidad para entrar en estados meditativos y acceder el estado de Samadhi, que puede ser resumido en una experiencia de contemplación de nuestro Verdadero Ser.


GLÁNDULA PINEAL


La glándula pineal asociada con este chakra es una pequeña glándula endocrina en forma de piña, por eso tiene este nombre. Ubicada en la parte central del cerebro entre las dos mitades del cerebro, y al nivel de las cejas. También se conoce como epífisis neural o cuerpo pineal y produce melatonina, la sustancia responsable de regular nuestro ritmo circadiano, que controla los ciclos vitales del cuerpo humano, como los patrones de sueño y el reloj biológico.


La glándula pineal es grande en la infancia y se contrae en la pubertad. Después de la pubertad, la producción de melatonina se reduce y la glándula a menudo se calcifica en adultos. Lo mismo pasa con la glándula timo relacionada con el chakra del corazón.

Si una persona tiene trastornos del sueño, puede ser una señal de que su glándula pineal no produce la cantidad correcta de melatonina.


Con el Yoga podemos armonizar nuestro chakra coronario a través de los benefícios de algunas asanas (como la postura del conejo y la invertida sobre los ombros, Sirsasana), además de mantras y meditación. En nuestras clases realizamos las asanas y mantras especificos para ayudar a equilibrar cada unos de nuestros chakras.

 
 
 

Comentarios


"Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte." Louise Hay
bottom of page